Adobe está avanzando significativamente en el ámbito de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con el lanzamiento de su modelo Firefly Video, una poderosa adición a su suite de aplicaciones. Durante Adobe MAX, la empresa presentó varias funciones que ya están disponibles en beta.
Una de las características más destacadas es Generative Extend para Premiere Pro, que permite a los editores incorporar de manera fluida metraje y audio generados al inicio o al final de los clips. Esta herramienta aborda los huecos en transiciones o ediciones y ayuda a mantener la consistencia al corregir las líneas de visión y acciones que podrían cambiar inesperadamente en medio de la toma. Diseñada en colaboración con editores de video profesionales, Generative Extend tiene como objetivo optimizar los flujos de trabajo. Sin embargo, es importante destacar que la herramienta está destinada principalmente a ajustes menores y admite una resolución máxima de 1080p, lo cual puede no ser suficiente para proyectos cinematográficos de alta gama.
Además, Adobe ha introducido funcionalidades de texto a video e imagen a video, similares a las ofertas de Sora de OpenAI y Movie Gen de Meta. Estas características están actualmente en beta dentro de la aplicación web Firefly, accesible a través de una lista de espera. Adobe asegura a los usuarios que el modelo Firefly Video y sus funciones asociadas son seguros para su uso comercial, con marcas de agua de Credenciales de Contenido aplicadas a todas las salidas.
Photoshop también se beneficia de las mejoras presentadas a principios de este año, que incluyen Generative Fill y Generative Expand, impulsadas por el último modelo de Firefly Image, que ofrece generación de imágenes cuatro veces más rápida que las versiones anteriores. La herramienta Generate Similar permite a los usuarios crear variaciones de objetos en sus imágenes hasta encontrar una opción adecuada. Ambas funciones han sido lanzadas hoy.
Además, Adobe ha refinado su herramienta Remove con una nueva función de Eliminación de Distracciones. Esta funcionalidad permite a los usuarios borrar sin esfuerzo elementos comunes—como cables sueltos o turistas no deseados de las fotos—con solo un clic.
Por último, el reciente lanzamiento de Frame.io V4, la actualización más significativa desde el inicio de la plataforma hace nueve años, mejora aún más la producción colaborativa de video y fotos. Adobe ha renovado su diseño para optimizar los flujos de trabajo y mejorar la experiencia de reproducción de video. También se anunció que Canon, Nikon y Leica ahora soportarán la función Camera to Cloud (C2C), facilitando las cargas directas de medios a Frame.io, haciéndolo accesible para usuarios de marcas de cámaras importantes.
En resumen, las últimas innovaciones de Adobe en inteligencia artificial generativa y herramientas colaborativas están destinadas a mejorar los procesos creativos de editores de video y fotos, proporcionando nuevas oportunidades para la eficiencia y la creatividad.