El miércoles, Adobe anunció el próximo lanzamiento en versión beta de sus herramientas de generación de video con Firefly AI, programadas para salir a finales de este año. Al igual que en gran parte del panorama de la inteligencia artificial, estas innovaciones son tanto fascinantes como desafiantes, ya que Adobe busca automatizar aspectos del proceso creativo para su base de usuarios profesionales. La compañía presenta estas herramientas como mejoras que "eliminan la monotonía de la postproducción".
Las nuevas características de Firefly, que incluyen generadores de texto a video y de imagen a video, ayudarán a los editores de video al simplificar tareas como rellenar huecos en las grabaciones, eliminar elementos no deseados, suavizar cortes abruptos y encontrar el b-roll ideal. La empresa afirma que estos avances permitirán a los editores explorar ideas creativas, la parte más emocionante de su trabajo. Sin embargo, surge la pregunta de si los empleadores simplemente exigirán más producción a los editores a medida que estas herramientas se generalicen.
La herramienta de Texto a Video de Firefly permite a los usuarios generar videos a partir de indicaciones textuales, ofreciendo control sobre ángulos de cámara, movimiento y zoom. Esta herramienta puede cubrir lagunas en la línea de tiempo de las grabaciones y transformar imágenes estáticas en videos realistas. Adobe sostiene que sus modelos de video funcionan especialmente bien con escenas de la naturaleza, generando tomas de establecimiento o b-roll de manera eficiente, incluso con un presupuesto ajustado.
Por ejemplo, Adobe muestra sus capacidades en un video promocional que presenta una variedad de ejemplos llamativos. Desde un paisaje volcánico hasta un perro en un campo de flores, e incluso divertidos monstruos de lana en una fiesta de baile, la calidad de estos videos generados por IA es impresionante. Si estos resultados son un indicador del rendimiento de la herramienta, las industrias de cine, televisión y producción comercial podrían pronto disfrutar de importantes eficiencias, aunque esto plantea interrogantes sobre la seguridad laboral de los editores.
En otra demostración, la función de imagen a video comienza con una imagen cargada de una galaxia, transformándola en un video que se aleja para revelar un ojo humano. La herramienta Generative Extend de Adobe también llena las lagunas en las grabaciones; un ejemplo mostró a dos personas caminando por un arroyo, con la IA creando de forma impecable los segmentos faltantes.
Según informó Reuters, los clips iniciales generados por estas herramientas estarán limitados a cinco segundos. Adobe enfatiza su compromiso con la seguridad, afirmando que el Modelo de Video Firefly se entrena exclusivamente con contenido aprobado de su biblioteca Adobe Stock, que incluye 400 millones de imágenes, ilustraciones y videos curados sin preocupaciones de propiedad intelectual. Además, la compañía garantiza que el trabajo personal de los usuarios nunca se utiliza para fines de entrenamiento.
Adobe planea lanzar los nuevos modelos de video en versión beta a finales de este año, y los usuarios interesados pueden inscribirse en una lista de espera para experimentar estas herramientas innovadoras.