Anthropic ha presentado una actualización revolucionaria para su asistente de inteligencia artificial, Claude, que le permite interactuar con una PC de manera similar a un usuario humano. Esta nueva función, denominada "uso de computadora", entró en beta pública hoy. Con esta capacidad, se puede instruir a Claude para realizar tareas como "ver una pantalla, mover un cursor, hacer clic en botones y escribir texto", según anunció la empresa.
La integración de una nueva API permite a Claude percibir e interactuar con interfaces informáticas, transformando las instrucciones del usuario en comandos ejecutables. Este avance abre nuevas oportunidades para los desarrolladores, que pueden aprovecharlo para automatizar tareas repetitivas, optimizar pruebas y asegurar la calidad, así como realizar investigaciones exploratorias.
Aunque este desarrollo tiene un gran potencial para automatizar tareas informáticas mundanas, las pruebas internas indican que la función aún está en etapas iniciales y puede ser propensa a errores. Por ejemplo, durante las pruebas, Claude interrumpió inesperadamente una tarea de codificación para explorar imágenes del Parque Nacional Yellowstone, una singularidad que resalta la naturaleza humana de la IA, pero también recuerda sus limitaciones.
Además de la función de "uso de computadora", Anthropic lanzó una versión mejorada de su modelo Claude 3.5 Sonnet y presentará un nuevo modelo, Claude 3.5 Haiku, más adelante este mes. Recientemente, Anthropic se asoció con OpenAI para colaborar con el Instituto de Seguridad de IA de EE. UU., comprometidos con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.