Microsoft está elevando el estándar en la simplificación de la gestión de datos para empresas. En la conferencia Build 2024, la compañía anunció la expansión de su asociación con Snowflake para habilitar el acceso bidireccional a datos para clientes conjuntos. Esta iniciativa, que incluye soporte para Apache Iceberg, busca mejorar la interoperabilidad entre Microsoft Fabric, su plataforma integral de análisis de datos, y la nube de datos de Snowflake. Al eliminar la necesidad de mantener copias de datos en múltiples ubicaciones, esta colaboración promete importantes ahorros de costos para los clientes.
“Estamos mejorando esta experiencia al adoptar estándares abiertos, asociándonos con líderes de la industria y facilitando un acceso rápido a nuestras innovaciones en el mercado”, afirmó Arun Ulagaratchagan, Vicepresidente Corporativo de Datos de Azure en Microsoft.
Comprendiendo la Interoperabilidad entre Microsoft y Snowflake
El año pasado, Microsoft lanzó Fabric, una plataforma unificada capaz de gestionar sin problemas los datos y cargas de trabajo analíticas de una organización, desde la integración y la ingeniería de datos hasta la visualización. Con OneLake, un lago de datos que utiliza formatos abiertos como Apache Parquet y Delta Lake, Fabric permite la consolidación efectiva de datos tanto del ecosistema de Microsoft como de fuentes externas.
“La decisión de respaldar formatos abiertos, en lugar de propietarios, surge del deseo de los clientes de tener total apertura de datos. Con formatos como Apache Parquet y Delta Lake, cientos de herramientas compatibles pueden trabajar con los datos de nuestros clientes”, explicó Ulagaratchagan.
Ahora, Microsoft avanza aún más en su colaboración con Snowflake al agregar soporte para Apache Iceberg. Esta integración permite a Snowflake tratar OneLake como un almacenamiento de datos nativo, permitiendo a los clientes conjuntos almacenar y acceder a una única copia de sus datos en el formato Iceberg en Fabric. De este modo, los datos en Iceberg en OneLake serán accesibles a través de Snowflake.
Anteriormente, las dos plataformas no eran interoperables, lo que requería construir tuberías y mantener copias de datos separadas, lo que consumía tiempo y recursos.
Con almacenamiento y acceso bidireccionales, los usuarios integrarán sin problemas sus datos de Snowflake con aplicaciones dentro del ecosistema de Microsoft, como Teams, Excel, Power BI y Azure AI Studio. Al mismo tiempo, los datos en OneLake de Fabric pueden ser utilizados en Snowflake para habilitar IA cruzada en la nube, desarrollo de aplicaciones a través de Cortex, colaboración y análisis avanzados.
“Lo que los clientes quieren es gestionar sus datos, controlarlos y combinar tecnologías para satisfacer sus necesidades específicas, y eso es lo que estamos ofreciendo”, declaró Christian Kleinerman, Vicepresidente Ejecutivo de Producto en Snowflake.
Cronograma de Implementación
Aunque se ha realizado el anuncio, la experiencia de interoperabilidad entre Snowflake y Microsoft Fabric está en desarrollo y se lanzará en vista previa más adelante este año.
“Hemos notado un interés sustancial por parte de los clientes. El desarrollo está activo y, aunque aún no hemos comenzado las pruebas, hay una gran expectativa por parte de las empresas ansiosas por aprovechar esta innovación”, añadió Arun.
Microsoft Build se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo de 2024.