Principales Noticias de IA de la Semana
1. DeepMind Presenta un Sistema de IA que Aprende de Humanos
Google DeepMind ha lanzado un innovador sistema de agentes de IA capaz de aprender tareas complejas directamente de instructores humanos. En un artículo revolucionario publicado en Nature, los investigadores introducen un método denominado transmisión cultural, que permite al modelo de IA adquirir habilidades sin depender de datos humanos pre-recolectados. Este enfoque novedoso se asemeja al aprendizaje por observación, similar a seguir un tutorial en video. A través de un proceso único de imitación con pocas muestras demostrado en un entorno simulado llamado GoalCycle3D, el agente de IA logró imitar acciones de un demostrador humano, mostrando una notable retención de tareas mucho tiempo después de la demostración. DeepMind afirma que esta técnica allana el camino para integrar la evolución cultural en el desarrollo de la inteligencia general artificial, avanzando significativamente en el campo.
2. Preparándose para la Revolución Laboral de la IA
En una columna perspicaz de Seth Dobrin, fundador y CEO de Qantm AI, se discute cómo las organizaciones y los empleados pueden aprovechar proactivamente los avances en IA. Con la rápida evolución tecnológica, es crucial que la fuerza laboral actual se recualifique y se adapte rápidamente a una economía impulsada por la IA. Dobrin destaca la necesidad urgente de que los sistemas educativos, los programas de capacitación corporativa y las políticas gubernamentales evolucionen en consonancia con estos cambios. El impacto de la IA generativa abarca todos los sectores, afectando tanto el trabajo manual como los roles de oficina. Es esencial un esfuerzo coordinado entre los diferentes actores para prepararse para este periodo transformador y minimizar la disrupción laboral.
3. Google Lanza Gemini: Un Potente Nuevo Modelo de Lenguaje
Google ha lanzado oficialmente su muy esperado modelo de lenguaje de próxima generación, Gemini, considerado el más grande y capaz de su línea. Tras un periodo de anticipación, Google ha publicado información detallada sobre Gemini, que se presenta en tres configuraciones: Ultra, Pro y Nano, permitiendo su uso en dispositivos desde teléfonos móviles hasta centros de datos. Gemini Pro alimenta ahora el chatbot Bard de Google, mejorando sus capacidades de razonamiento y comprensión. A principios de 2024, Google planea introducir Bard Advanced, con funcionalidades adicionales. A partir del 13 de diciembre, desarrolladores y usuarios empresariales tendrán acceso a Gemini Pro a través de la API de Gemini en Vertex AI y Google AI Studio.
4. Audiobox de Meta: Transformando Texto en Sonidos Únicos
Meta ha lanzado Audiobox, su último modelo de IA diseñado para la generación de audio que traduce texto en sonido. A diferencia de su predecesor, Voicebox, Audiobox permite a los usuarios describir el audio que desean crear utilizando indicaciones en lenguaje natural. Por ejemplo, escribir "un castor mordiendo una rodaja de piña" genera un paisaje sonoro único basado en esa descripción. Además, el modelo puede sintetizar audio combinando indicaciones textuales con entradas de voz, ofreciendo a los usuarios un control mejorado sobre el estilo y los efectos de sonido del audio generado, una característica no disponible en modelos anteriores. Descubre algunas muestras de audio en el sitio web de investigación de Meta.
5. Compra Estratégica de Chips de OpenAI a Rain AI
OpenAI ha firmado un importante acuerdo de $51 millones para adquirir chips de IA de Rain AI, una startup cofundada por el CEO Sam Altman. Esta colaboración, basada en tecnología de procesamiento neuromórfico avanzada, busca replicar cómo el cerebro humano procesa la información. Los compromisos previos de OpenAI con Rain se remontan a 2019, destacando una larga asociación en innovación. A pesar de controversias internas recientes en torno a Altman, el acuerdo está preparado para mejorar las capacidades de OpenAI, y Rain espera entregar su primer lote de hardware para octubre de 2024.