Standard AI Anuncia un Cambio Estratégico hacia Soluciones de Análisis de Visión
Standard AI, una empresa de inteligencia artificial con sede en San Francisco, ha anunciado un cambio de enfoque de sistemas de checkout autónomos a la provisión de análisis de visión computacional para minoristas. Este giro estratégico llega en un momento clave, ya que la compañía ha alcanzado una valoración de 1.500 millones de dólares.
Como parte de esta nueva dirección, Standard AI ha promovido a COO Angie Westbrock a CEO y a SVP de Estrategia Tecnológica David Woollard a CTO.
Soluciones Innovadoras para Minoristas
La nueva suite de productos de análisis de visión de la compañía busca mejorar la comprensión de los comportamientos de los clientes por parte de los minoristas, optimizar estrategias de merchandising, reducir el desabastecimiento y prevenir pérdidas, todo sin utilizar reconocimiento facial ni recopilar información personal identificable.
“Al abordar desafíos específicos, como analizar las interacciones de los compradores y monitorear niveles de inventario, los minoristas pueden lograr un retorno sobre la inversión y ver resultados inmediatos”, compartió Westbrock en una entrevista exclusiva. “Este enfoque dirigido nos permite ofrecer una solución más tangible”.
Adaptándose a las Realidades del Mercado Minorista
Fundada en 2017, Standard AI inicialmente se concentró en la popularización del checkout autónomo. Sin embargo, la adopción masiva ha sido obstaculizada por altos costos y una aceptación más lenta de lo esperado por parte de los consumidores.
“Los sistemas de checkout autónomos aún no se han escalado al mercado masivo”, señaló Westbrock. “Los costos de infraestructura y computación han representado obstáculos, pero el principal desafío proviene de la lenta adopción por parte de los compradores, lo que ha llevado a bajos retornos sobre la inversión”.
Reconociendo el potencial de los modelos avanzados de IA desarrollados para sistemas autónomos, que ofrecen hasta un 98% de precisión en el seguimiento de productos y acciones de los compradores, la compañía identificó aplicaciones valiosas más allá de la tecnología sin cajeros.
“La pila tecnológica autónoma que hemos construido es la base para nuestros productos de visión”, explicó Westbrock. “Si bien comenzamos con el desafío complejo del checkout autónomo, esta tecnología tiene aplicaciones más amplias”.
Aprovechando la IA para Perspectivas Valiosas
Las nuevas herramientas de análisis de visión utilizan la pila tecnológica de Standard AI para ofrecer información en tiempo real a los minoristas sin necesidad de un entorno completamente autónomo. Las características clave incluyen mapas de calor para un análisis detallado del movimiento de los compradores, gestión proactiva del inventario a través de la detección de desabastecimiento y la capacidad de medir la posible pérdida de ventas por falta de disponibilidad de productos.
“Las perspectivas que proporcionamos son similares a cómo Google Analytics transformó el comercio electrónico”, afirmó Westbrock. “Entender cómo interactúan los compradores con los productos y dónde se realizan las compras: este nivel de información nunca ha estado disponible antes”.
La colaboración con socios como Google Cloud asegura la infraestructura computacional necesaria para respaldar este futuro impulsado por IA para los minoristas, mientras que la experiencia de Standard AI en precisión de software sigue siendo un diferenciador clave.
Competencia en un Mercado Saturado
Este cambio coloca a Standard AI en competencia con grandes proveedores de análisis minorista como IBM, Oracle, SAP y Salesforce. Sin embargo, la compañía está segura de que sus capacidades de seguimiento integral y modelos de IA de alta precisión la distinguen en un panorama abarrotado. “Lo único peor que no tener datos es tener datos incorrectos”, enfatizó Westbrock, destacando su compromiso con la fidelidad de los datos.
A medida que los minoristas adoptan estrategias basadas en datos para mantenerse competitivos en el cambiante panorama del comercio electrónico, la tecnología de Standard AI les permite optimizar la distribución de sus tiendas, la colocación de productos y la gestión del inventario de maneras sin precedentes.
Navegando Desafíos en el Checkout Autónomo
El cambio de la compañía refleja las luchas más amplias que enfrentan las startups al desarrollar sistemas de retail completamente autónomos que puedan reemplazar de manera realista los métodos de checkout tradicionales. Aunque las inversiones de Amazon en su tecnología “Just Walk Out” han dado como resultado algunas tiendas completamente autónomas, la expansión significativa más allá de sus propias operaciones aún no se ha materializado.
Para las startups de IA que inicialmente se centraron en avances rápidos en las compras autónomas, pivotar hacia áreas adyacentes como el análisis de visión podría representar un camino más viable para el crecimiento. El movimiento de Standard AI podría incitar a otros en el sector a reconsiderar sus estrategias de mercado.
No obstante, la compañía se muestra optimista sobre el potencial a largo plazo de la IA para transformar el retail físico. “Este cambio se trata de construir la infraestructura para el futuro”, dijo Westbrock. “Nuestro objetivo es proporcionar los elementos de software que den vida a esta infraestructura y permitan una experiencia de compra lista para el futuro”.
Insights de la Industria
En una reciente entrevista, Garry Tan, CEO de Y Combinator y miembro de la junta de Standard AI, enfatizó el impacto transformador de la IA en el sector minorista: “La IA está desbloqueando nuevas capacidades en diversas industrias, especialmente en el retail. La rápida innovación en IA puede mejorar la personalización, optimizar la gestión del inventario y agilizar las operaciones de la cadena de suministro. Con este cambio, Standard AI está a la vanguardia de la entrega de percepciones que antes no estaban disponibles en el espacio minorista, profundizando nuestra comprensión de la dinámica entre compradores, productos e interacciones en entornos físicos.”