Microsoft Presenta los PCs Copilot+: Una Nueva Era para el Hardware de Windows
Durante meses, ha habido especulaciones sobre el desarrollo de "PCs de IA" por parte de Microsoft. En un reciente evento previo a Build, la compañía reveló su visión para los PCs Copilot+, que el CEO Satya Nadella define como una "nueva clase de PCs con Windows." Estos dispositivos cuentan con hardware especializado diseñado para gestionar tareas de IA generativa de manera local, reduciendo la dependencia de la computación en la nube. Esta innovación requiere un chipset equipado con una unidad de procesamiento neuronal (NPU), con fabricantes como Qualcomm liderando el camino a través de productos como el Snapdragon X Elite.
Microsoft está impulsando una estrategia centrada en socios para el lanzamiento de los PCs Copilot+. Empresas clave de la industria, incluidos los fabricantes de chips AMD, Intel y Qualcomm, así como OEMs como Acer, ASUS, Dell, HP y Lenovo, han mostrado su apoyo. Los primeros portátiles Copilot+ ya están disponibles para preorden y comenzarán a enviarse el 18 de junio, con precios a partir de $999.
Durante el evento, Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft y director de marketing para consumidores, afirmó que la compañía ha reimaginado por completo el PC con Windows. Aseguró que los PCs Copilot+ son los más potentes del mercado, aunque será necesario realizar pruebas en condiciones reales para confirmar esta afirmación. Enfatizó que los primeros portátiles de esta generación son "increíblemente delgados, livianos y hermosos."
Para calificar como un PC Copilot+, un sistema debe ofrecer al menos 40 TOPs (ter operaciones por segundo) de rendimiento de NPU, con un mínimo de 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Qualcomm informa que su Snapdragon X Elite puede alcanzar hasta 75 TOPs. Sin embargo, el enfoque debería estar en cómo Microsoft optimiza este hardware.
Mehdi también afirmó que los PCs Copilot+ son un 58% más rápidos que los MacBook Air con chips M3, aunque se espera que Apple lance pronto chips M4 aún más potentes. Además, los portátiles Copilot+ de Microsoft prometen una impresionante duración de batería: hasta 22 horas para reproducción de video local y 15 horas para navegación en la web.
Central a estas capacidades está el Windows Copilot Runtime, que integra más de 40 modelos de IA en la arquitectura de Windows 11. Esta integración mejora el acceso al hardware y refuerza la privacidad y seguridad. Cabe destacar que estos modelos están diseñados para funcionar en todas las aplicaciones.
Entre las características destacadas de los PCs Copilot+ se encuentra Recall, una versión avanzada de la función Timeline de Windows 10. Utilizando comandos de lenguaje natural, los usuarios pueden recuperar información basada en sus recuerdos, navegando a través de aplicaciones, documentos y mensajes en una línea de tiempo interactiva. Mehdi subrayó que Recall se basa en principios de IA responsable, asegurando que los datos de los usuarios permanezcan privados y no se utilicen para entrenar modelos de IA de Microsoft.
Además, Windows Photos incluirá una herramienta de Super Resolución para restaurar fotos antiguas y un narrador de IA para crear historias a partir de colecciones fotográficas. Las Subtítulos en Vivo proporcionarán subtítulos y traducciones en inglés en tiempo real desde más de 40 idiomas para contenido en vivo y grabado.
Microsoft también presenta Auto Super Resolution, una tecnología de escalado que utiliza IA para mejorar la resolución gráfica y las tasas de refresco en tiempo real para aplicaciones de juegos sin sacrificar el rendimiento.
Una nueva aplicación Copilot estará disponible en una ventana independiente, en la barra lateral o en modo de pantalla completa, permitiendo a los usuarios arrastrar y soltar elementos de otras funciones de Windows. Una tecla dedicada de Copilot en los teclados facilitará el acceso rápido a la aplicación, que pronto permitirá ajustes en la configuración de Windows.
En un cambio notable, Microsoft ha optimizado Windows 11 para chips basados en Arm, con el objetivo de afianzar su posición en el mercado de PCs basados en Arm. Para apoyar esta transición, Microsoft ha desarrollado Prism, un emulador inspirado en Rosetta 2 de Apple, que permite la ejecución fluida de aplicaciones legacy x86/x64. Programas populares como Zoom, Chrome, Spotify y Photoshop funcionarán de manera nativa en estos sistemas basados en Arm.
La introducción de los PCs Copilot+ representa una evolución lógica de tendencias observadas en los dispositivos Android insignia, como los recientes modelos de Google Pixel, que procesan de manera eficiente tareas de IA generativa utilizando sus chips Tensor. A medida que Apple se prepara para avanzar en IA generativa en su Conferencia Mundial de Desarrolladores, el panorama tecnológico se vislumbra lleno de emocionantes desarrollos, especialmente con el anticipado lanzamiento de los chips M4 compatibles con Macs y posibles colaboraciones con OpenAI para mejorar Siri.