Meta Pausará el Despliegue de Modelos de IA Multimodal en la UE por Incertidumbre Regulatoria

Meta excluye su modelo de IA multimodal del mercado de la UE

Meta ha anunciado que no ofrecerá su próximo modelo de IA multimodal—ni futuras iteraciones—en la Unión Europea, citando incertidumbres regulatorias. Según una declaración proporcionada a Axios, estos modelos están diseñados para procesar texto, imágenes y audio, mejorando las capacidades de IA en las plataformas de Meta y en sus gafas inteligentes Ray-Ban.

"Publicaremos un modelo multimodal Llama en los próximos meses, pero no en la UE debido a la naturaleza impredecible del entorno regulatorio europeo," afirmó Meta. Esta decisión sigue al anuncio de Apple sobre sus características de Apple Intelligence en Europa, también motivado por desafíos regulatorios. Margrethe Vestager, comisionada de competencia de la UE, criticó a Apple, describiendo su elección como una "declaración sorprendente y abierta" que busca ahogar la competencia en áreas donde ya dominan.

La decisión de Meta de no ofrecer sus modelos de IA multimodal en la UE podría afectar significativamente a las empresas que dependen de estas herramientas para desarrollar sus productos y servicios, limitando así su oferta en Europa. Thomas Regnier, portavoz de la UE, comentó que la responsabilidad recae en las empresas para asegurar el cumplimiento de las regulaciones europeas, enfatizando que cualquier negocio puede operar en Europa siempre que respete las leyes locales, incluido el próximo Reglamento de Inteligencia Artificial.

A pesar de los contratiempos con la IA multimodal, Meta planea lanzar Llama 3, un modelo solo de texto, dentro de la UE. La empresa ha expresado su preocupación por las complejidades de entrenar modelos de IA con datos de usuarios europeos mientras cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). En mayo, Meta pretendía utilizar publicaciones disponibles públicamente de Facebook e Instagram para el entrenamiento, pero tuvo que detener esta práctica en la UE tras objeciones de los reguladores de privacidad de datos.

Meta defendió la necesidad de entrenar modelos con datos de usuarios europeos, argumentando que si no lo hacen, los modelos no entenderán adecuadamente las lenguas, culturas y temas de interés de la región. "Si no entrenamos nuestros modelos con el contenido público que los europeos comparten en nuestros servicios, las funciones de IA que impulsan no reflejarán con precisión aspectos importantes de la cultura local," afirmó la empresa en un blog. "Los europeos merecen modelos de IA informados por sus ricas contribuciones culturales, sociales e históricas."

Mientras Meta se abstiene de lanzar sus modelos multimodales en la UE, planea lanzarlos en el Reino Unido, que tiene una legislación de protección de datos similar. La empresa sostiene que los reguladores europeos son más lentos en interpretar las leyes existentes en comparación con otras regiones.

Most people like

Find AI tools in YBX