OpenAI y Microsoft Invierten en Iniciativas de Periodismo con IA
OpenAI y Microsoft están colaborando para mejorar la integración de herramientas de IA en el periodismo. Esta asociación otorgará subvenciones de hasta $10 millones a varias publicaciones destacadas, como Chicago Public Media, Minnesota Star Tribune, Newsday (Long Island, NY), The Philadelphia Inquirer y The Seattle Times. Cada publicación contratará a un becario de IA por dos años, encargado de desarrollar proyectos para implementar tecnología de IA y mejorar la sostenibilidad empresarial. Se espera que tres medios adicionales reciban subvenciones en una segunda fase.
OpenAI y Microsoft aportan $2.5 millones en financiamiento directo, complementados con $2.5 millones en créditos de software y servicios. El Lenfest Institute of Journalism se asocia con OpenAI y Microsoft en esta iniciativa, anunciada hoy.
Históricamente, la relación entre el periodismo y la IA ha estado marcada por el escepticismo y desafíos legales. OpenAI y Microsoft enfrentan demandas de organizaciones como el Center for Investigative Reporting, The New York Times, The Intercept, Raw Story y AlterNet. Estas demandas alega problemas que van desde el plagio por parte de ChatGPT hasta la recolección no autorizada de contenido web para el entrenamiento de modelos de IA. En contraste, algunos medios, como Condé Nast, han optado por negociar acuerdos con OpenAI sobre derechos de uso de contenido.
En otro desarrollo, OpenAI ha nombrado a Aaron Chatterji como su primer economista jefe. Chatterji es profesor en la Fuqua School of Business de Duke University y ha sido asesor en el Consejo de Asesores Económicos del Presidente Barack Obama, así como en el Departamento de Comercio del Presidente Joe Biden.